UN
GÉNERO ALEGRE
El merengue es un estilo
musical y de baile originado en la República Dominicana, es considerado como
un extraordinario género de música nacional e internacional más alegre y
movida.
En sus orígenes, el merengue
era interpretado con instrumentos de cuerda (bandurria y/o guitarra). Años más
tarde, los instrumentos de cuerda fueron sustituidos por el acordeón,
conformándose así, junto con la güira y la tambora, la estructura instrumental
del conjunto de merengue típico. Este conjunto, con sus tres instrumentos,
representa la síntesis de las tres culturas que conformaron la idiosincrasia de
la cultura dominicana. La influencia europea viene a estar representada por el
acordeón, la africana por la tambora que es un tambor de dos parches, y
la taína o aborigen por la güira.
Para bailar merengue, el
paso básico es un patrón de dos pasos extremadamente sencillo, aunque requiere
un movimiento de la cadera hacia la derecha que se hace un poco difícil de
aprender. Al bailar el merengue, los hombres y las mujeres se paran en una
posición similar a la del vals, y desde esa posición dan un paso al lado en lo
que se llama "paso de la empalizada", pudiendo entonces dar vuelta a
la derecha o a la izquierda. Esto se llama merengue de salón, en el cual las
parejas nunca se separan. Hay también otro estilo que se llama merengue de
figura en lo cual los bailarines dan vueltas apartes, pero siempre tocando la
mano de su pareja.
0 comentarios:
Publicar un comentario