El objetivo de Penguin es proporcionar los mejores contenidos, es decir,
posicionar las páginas que tienen calidad de información y contenido original y
actualizado y penalizar a aquellas que tienen prácticas no recomendables o que
el programa identifica como enlaces artificiales (links de
spam o contenido inapropiado), bajándolas de posición en el
buscador. Así que en los primeros puestos en el buscador estarán aquellas que
Penguin considera que tienen buen contenido y en último lugar las que éste
programa penalizó.
Para comprender el funcionamiento de Penguin, hay que definir en primera
instancia qué es y cuál es su objetivo de creación. El algoritmo Penguin es la
última actualización de Google con el que la empresa pretende limpiar sus
búsquedas, éste no sólo revolucionó el mundo SEO (search
engine optimization) de Google, sino también desestabilizó
algunas páginas Web acusadas de generar prácticas “no recomendables”.
Aquí la importancia de los
enlaces y etiquetas es de suma importancia, además de ser algo delicado, ya que
si Penguin encuentra que estos son copias de otros lugares, o los señala como
“artificiales” se puede incurrir en la penalización o cierre de la página Web.
Por eso el consejo es: mantener una página con contenido de calidad, verdadero
y original, así se evitará caer en las manos de Penguin.
0 comentarios:
Publicar un comentario